TEICAB
Terapia individual
Terapia individual
En terapia individual se posibilita el trabajar aquella problemática que hay tras el síntoma alimentario, y poder tomar conciencia real de la enfermedad, así como aprender estrategias para afrontar el proceso de cambio.


Terapia grupal y de familias
Terapia grupal y de familias
Es profundamente beneficioso el poder participar en un grupo y observar cómo otras personas han pasado por las mismas experiencias; esto ayuda a no sentirse solo, ni extraño, y hablar de la enfermedad deja de ser un tabú. Sólo así podemos identificar síntomas que vemos en los demás, y aprender de las vivencias de otros en su proceso. Sea crea una conciencia de grupo y se aprende la importancia de escuchar y ser escuchado.
Terapia familiar y de pareja
Terapia familiar y de pareja
En el tratamiento es fundamental la participación de la familia y/o de la pareja, ya que ellos son quienes mejor nos conocen y comparten nuestro día a día. En las sesiones se resuelven las dudas que surgen acerca de la enfermedad y se ofrecen pautas para convivir con ella en casa y poder hacer frente a las situaciones que puedan surgir.


Comedor terapéutico (en Teicab Reus)
Comedor terapéutico (en Teicab Reus)
- Para pacientes con anorexia y bulimia -
Volver a aprender a comer, a sentir hambre y saciedad, y a entender y disfrutar del proceso de nutrirnos es un punto clave en el tratamiento. En el espacio del comedor terapéutico se aprenden hábitos saludables y se genera un espacio donde comer vuelve a ser un acto social y relajado.
El acto de comer no empieza al sentarnos a la mesa, sino ya desde el momento en que empezamos a pensar en qué vamos a comer, lo que vamos a comprar, cómo cocinarlo... El comedor y la cocina conscientes ayudan a tomar conciencia de todo el proceso y a detectar los pensamientos y emociones que pueden desencadenar una ingesta compulsiva o un comer emocional.


Escuela de padres
Escuela de padres
- Para padres y cuidadores -
Tener una alimentación variada y equilibrada en el hogar puede ser un reto complicado con nuestro ritmo de vida actual. La Escuela de Padres facilita herramientas que permiten organizar de forma ágil la alimentación familiar, haciendo hincapié en cómo nos relacionamos con la comida desde ya la primera infancia, y cómo evitar que se convierta en una herramienta de gestión emocional.
Los talleres de prevención de trastornos alimentarios fomentan la adquisición de habilidades sociales, un autoconcepto sano, hábitos nutricionales saludables y una actitud crítica hacia los modelos estéticos actuales.
En las conferencias se resuelven las dudas que los alumnos tengan sobre los trastornos alimentarios y se alerta del gran riesgo que suponen.


Asesoramiento a centros educativos
y grupos de padres
Asesoramiento a centros educativos
y grupos de padres
Los padres y educadores son figuras clave en la prevención y en la detección precoz de los trastornos alimentarios. A través de conferencias y charlas en los centros educativos y/o grupos de padres se facilitan herramientas para implementar hábitos saludables en el hogar y el entorno escolar, así como para detectar los primeros síntomas indicativos de la existencia de un trastorno alimentario.
Terapia on-line
Terapia on-line
No interrumpas tu tratamiento porque estés lejos, o de viaje, o te encuentres enfermo. Sólo necesitas conectarte a Skype y un espacio donde poder estar tranquilo y sin interrupciones.
